Regulación de documentos científicos
Solo se considerarán los resúmenes enviados a través de este formulario en línea.
Los trabajos deben presentarse antes del 26/03/2021.
Criterios de exclusión: Presentación previa del trabajo en otros congresos nacionales;
Envío de resúmenes por fax, correo, correo electrónico u otro medio que no sea este formulario.
Los trabajos enviados pueden presentarse en 3 tipos: presentación oral, póster y trabajo.
Los temas presentados pueden ser:
- Diagnóstico prenatal y cirugía fetal: cómo caminar con seguridad
- Cirugía neonatal mínimamente invasiva VS cirugía convencional
- Diagnóstico y controversial cirugía torácica en diagnóstico y terapia.
- Urología y tecnología pediátrica: lo que cambió en 30 años
- Contribución de oncología pediátrica de CMIN en el transcurso de siglo
- Cirugía hepática biliar y trasplante de hígado en cirugía pediátrica
- Malformaciones vasculares
- Atención de trauma pediátrico - Panorama iberoamericano
- Entrenamiento y entrenamiento en CP - Uniformidad para la calidad.
El tipo, así como el tema, deben elegirse al enviar el resumen y solo se pueden cambiar previa indicación del evaluador.
Todos los autores deben haber participado de manera significativa en el trabajo a comunicar, para asumir la responsabilidad pública por el contenido y el crédito del autor de la comunicación. Los autores solo deben considerarse como aquellos que tienen una contribución intelectual directa y sustancial en el diseño y elaboración del trabajo, aquellos que participan en la revisión crítica del contenido o en la aprobación de la versión final.
El resumen debe enviarse con un máximo de 250 palabras (sin contar espacios).
El resumen debe seguir la estructura "Introducción", "Objetivos", "Material y métodos", "Discusión" y "Conclusiones".
Los resúmenes enviados serán evaluados a ciegas, en función de la calidad científica del trabajo, juzgados por criterios de puntuación predefinidos que pueden o no ser aceptados por el Congreso. La decisión del jurado se transmitirá al primer autor de los trabajos presentados hasta 12 de abril de 2021.
LA INSCRIPCIÓN EN EL CONGRESO DEL PRESENTADOR ES OBLIGATORIA (CON EL MISMO CORREO ELECTRÓNICO DE PRESENTACIÓN DEL ARTÍCULO CIENTÍFICO)
|